Más aperturas en la Ciudad de Buenos Aires
Ante la mejora de la situación sanitaria, el Gobierno Porteño anunció nuevas aperturas a partir de este viernes 17 de septiembre de 2021. La decisión fue tomada basándose en los siguientes datos:
– El promedio de la última semana es de 220 casos por día (Durante la segunda ola se registraron 3.500 casos diarios).
– La tasa de contagiosidad está en 0,98 (se mantiene hace varias semanas por debajo de 1).
– La ocupación de camas de terapia intensiva está en 9,8% en el sistema público (llegó a tocar picos de de más del 80%).
Hoy en CABA hay 25 casos detectados de la variante Delta, sin viaje ni nexos con viajeros a los que se les está haciendo el seguimiento correspondiente.
Con respecto a la vacunación, el 94% de los mayores de 18 años ya tienen su primera dosis y el 70% de los mayores de 18 años tiene sus dos dosis aplicadas.
Las actividades que dejan de tener restricciones en cantidad de personas son:
– Los encuentros sociales en los domicilios, aunque es importante que se sigan ventilando los ambientes, usando el tapabocas y respetando la distancia.
– Las actividades comerciales en shoppings, locales a la calle y gastronómicos.
– Actividades profesionales, incluyendo la administración pública.
– Espacios comunes de hoteles, y de edificios.
Los eventos masivos al aire libre, pasan de un máximo de 2.500 personas a 4.000 personas siempre que el espacio permita respetar el protocolo de una persona cada dos metros cuadrados. Para los espacios cerrados, la capacidad máxima es de 4.000 personas siempre y cuando no se supere la ocupación del 70% del lugar del evento.
El transporte público lo pueden usar todos. Las estaciones de subte están todas abiertas. Pero hay que cumplir las capacidades máximas y usar siempre el tapabocas. Es importante dar prioridad al personal de salud y a los chicos que viajan a la escuela.
Los bares y boliches pueden trabajar hasta las 3 de la mañana y ya no va a ser necesario testearse al volver de un viaje dentro del país.