Inteligencia artificial para combatir la violencia de género
Esta nueva funcionalidad reconoce la voz de la llamada entrante logrando identificar el grado de riesgo del caso de manera autónoma, para poder tener un mayor control, hacer un mejor seguimiento y una gestión más ágil de los casos críticos. También permite reducir los tiempos operativos, y transcribe en tiempo real, almacenando el texto para su posterior análisis y resguardo. Además, es aplicable no solo a la línea 144, sino también en el resto de los dispositivos, como por ejemplo los Centros Integrales de la Mujer (CIM).
Desde la Dirección General de la Mujer se brinda asistencia integral a mujeres, niñas, niños y adolescentes en situación de violencia de género, explotación sexual o trata de personas y se promueve la igualdad de oportunidades y de trato entre varones y mujeres.