mar. Nov 28th, 2023

Actualmente la Ley de Comunas da las pautas generales sobre cómo se tiene que participar el presupuesto, pero la Ley 1.777 no se cumple en su integralidad. Las Comunas responden a una lógica de desconcentración, no de descentralización, y se transformaron en dependencias administrativas que no disponen de autonomía presupuestaria ni de las competencias que les reconoce la Ley.

El pasado martes 25 de Abril de 2023, Javier Andrade (Presidente de la Comisión de Descentralización y Participación Ciudadana de la Legislatura de la Ciudad) presentó la “Ley de Proyectos de Presupuestos Participativos Comunales” que le permite a los ciudadanos, organizados en los Consejos Consultivos, decidir qué obras y servicios necesitan en sus barrios, con su posterior control, fiscalización y seguimiento definido en las Comunas, para que sus propuestas formen parte del anteproyecto de presupuesto que cada Junta Comunal envía al Poder Ejecutivo.

Este proyecto determina un procedimiento con pasos y tiempos definidos para garantizar la elaboración de los Presupuestos Participativos Comunales, reconociéndoles a los Consejos Consultivos Comunales su rol político-constitucional. En otras ciudades se destinan por ley muchos más recursos: en Porto Alegre un  25%, en Barcelona un 15%, en México un 4%, mientras que Buenos Aires tiene un presupuesto del 1, 29%. CABA cuenta con un presupuesto de más de 2 billones de pesos y destina a los 15 gobiernos comunales apenas 27 mil millones, un monto menor al presupuesto anual de la Legislatura. Con el modelo actual, en la ciudad avanzan las obras inconsultas y se asignan recursos a obras que no se condicen con las necesidades de los vecinos y que muchas veces generan problemas que no existían. Esta ley es una herramienta necesaria para poder hacer un uso equitativo, transparente, democrático y eficiente de los recursos públicos que las Comunas deben administrar y garantizar así el cumplimiento de la Ley 1.777 en nuestra Ciudad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *