El precio de los alquileres en la ciudad de Buenos Aires
El contexto de aceleración inflacionaria suma incertidumbre a la hora de tener que fijar valores que van a regir durante 12 meses. Esto se viene traduciendo en altos valores de entrada que constituyen una barrera significativa para ingresar en un nuevo alquiler empujando así a gran parte de la población hacia zonas con infraestructura y servicios de menor calidad.
Según un informe elaborado por el CESO (Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz), en el mes de mayo de 2023, la mediana de los monoambientes ofertados en Capital Federal fue de $ 92.500, de dos ambientes fue $ 120.000 y de tres ambientes fue $ 160.000. En cada categoría, los precios varían en función de otras características (antigüedad, si posee cochera, etc) y de su entorno (infraestructura, disponibilidad de transporte, cercanía a centros comerciales, etc). Los valores expresados anteriormente no incluyen expensas, las cuales alcanzan en promedio el 14 % del costo del precio de oferta de un alquiler. Los aumentos con respecto a abril de 2023 fueron de 8,8% en los monoambientes, 14,3% para los de 2 ambientes y 3,2% los de 3 ambientes. En los últimos 12 meses, el precio de oferta de un monoambiente en CABA aumentó 115,1%. En los departamentos de 2 ambientes la suba fue de 140% y de 109,2% en los de 3 ambientes. El Índice para Contratos de Locación, que regula la actualización de los alquileres dentro de un contrato ya vigente, muestra un incremento interanual de 95,9% al primer día hábil de mayo.